Archivo
Un poco de respeto
¿Se imaginan que un buen día abren el periódico y su nombre aparece relacionado con ETA? ¿No es divertido verdad? Eso fue lo que les ocurrió a Encarna García, Antonio Sardá, Francisco González Tejera y José Fidel Suárez Vega el 22 de noviembre de 2009. La noticia, si se le puede llamar así, bajo un desafortunado titular (“El entorno de ETA busca canarios”) se basaba en que habían acudido a una charla de dos personas que pertenecen a una organización legal. En su momento, cuando se publicó el artículo, el periodista Juan García Luján reflexionaba sobre este asunto.
Como ellos mismos aseguran en un comunicado, desde ese momento, basta con teclear en el Google los nombres de los injuriados, para verlos relacionados con ETA. Dos años y pico más tarde.
Me gustaría aclarar que no conozco al periodista que firmó esta información y sinceramente, me da igual que se llame Pedro, Pepe o José. Lo que me parece repugnante es que se pueda mezclar públicamente a personas con una banda terrorista y salir impune. Nunca me cansaré de repetir que ejercer el periodismo implica una dosis enorme de responsabilidad. Como periodista me dan vergüenza ajena algunas de las cosas que se publican en ciertos medios de comunicación de aquí y de fuera. Cosas como esta denigran una de las profesiones más bellas que existen (si se ejerce bien). Si nos olvidamos del poder que tienen nuestras palabras habremos dejado de hacer periodismo.
La publicación de este artículo provocó que se presentara una demanda por delito contra el honor, que el Juez dio favorable al diario. Ahora se pretende recurrir la sentencia, pero en caso de perderlo, tendrían que abonar los costes procesales. Ante esto se ha lanzado una campaña para recaudar fondos: El número de la cuenta corriente a la que puedes realizar tu aportación mediante transferencia bancaria es: TRIODOS BANK, 1491 0001 24 2016763514 – Sucursal 0022.
Ya que no se ha hecho periodismo, esperemos que, al menos, se haga justicia.
Crímenes de biblioteca
¿Crees que la corrupción es exclusiva de políticos y de la realeza? ¿Piensas que los crímenes sangrientos solo ocurren en lugares lejanos? Si es así, debo decirte que estás en un error.
Los crímenes más atroces, ladrones de guante blanco y no tan blanco, tipos duros, personajes siniestros… todos, se darán cita el mes que viene en… ¡Una biblioteca! En concreto en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria. Los jueves de marzo a las 19.30 horas.
Pero será mejor que te lo cuente un experto en el tema…
Disfruten, pero recuerden…no le den la espalda a ninguno…
Protestar un domingo por la mañana
Fuimos muchos los que salimos hoy a la calle. Muchos los que comentamos que no entendemos por qué UGT y CCOO nos convocó un domingo… y por la mañana. La conversación que más escuché durante la marcha fue acerca de la inutilidad de concentrarse y protestar un domingo por la mañana. En Canarias con un agravante…los carnavales.
Que la reforma laboral es la crónica de una muerte más que anunciada a los derechos de los trabajadores y una barra libre para el empresariado lo sabe cualquiera que esté mínimamente informado. Que tenemos que echarnos a las calles a protestar también. Pero volvemos a lo mismo. Un domingo por la mañana. Los sindicatos convocantes se defienden diciendo que es sólo el principio y que en las próximas semanas tendrán lugar más protestas. Veremos.
El día 23 (23F sí) hay convocadas varias concentraciones (en Las Palmas Gran Canaria a las 19.00 horas en la Plaza de la Feria y en Santa Cruz de Tenerife a las 19.00 horas en la Plaza de la Candelaria) para protestar por lo mismo. Esta vez los convocantes son; Intersindical Canaria, IC / Frente Sindical Obrero de Canarias, FSOC / Comisiones de Base, Canarias, CO.BAS / Convergencia Sindical Canaria, CSC / Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios Canarias, EA Canarias / Colectivo Independiente de Guaguas / Sindicato Trabajadores de la Once de Canarias, SITOCAN / Sindicato Obrero de los Puertos Canarios, SOPC / Confederación General del Trabajo, CGT / Confederación Nacional del Trabajo.CNT.
Aunque el objetivo de la convocatoria es el mismo, el hecho de que se haga un jueves a las siete de la tarde y no un domingo por la mañana habla por sí solo.
La respuesta ciudadana en Las Palmas de Gran Canaria hoy fue más que aceptable, espero que la del día 23 no se quede atrás. Y que el jueves veamos menos siglas y más personas.
*Fotos tomadas esta mañana por Alexis Ravelo.
La justicia de los valientes
A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.
Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.
Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
Son palabras de dolor, rabia e impotencia de María Garzón. Hija del juez Baltasar Garzón. Las escribió tras conocer la sentencia que condenaba a su padre a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir conversaciones mantenidas en prisión por acusados y abogados de la trama Gürtel. Palabras escritas desde las entrañas pero con mucha cabeza.
Se las dedica a todos aquellos que se dejaron la piel para conseguir que su padre saliera del juego en el que para algunos se ha convertido la justicia en este país.
Este país, por cierto, en el que los corruptos están en la calle, los valientes son condenados y se rescata a los bancos en vez de a las personas.
Dicho esto solo me queda decir que NI RESPETO, NI ACATO.
ASÍ NO.