Un poco de respeto
¿Se imaginan que un buen día abren el periódico y su nombre aparece relacionado con ETA? ¿No es divertido verdad? Eso fue lo que les ocurrió a Encarna García, Antonio Sardá, Francisco González Tejera y José Fidel Suárez Vega el 22 de noviembre de 2009. La noticia, si se le puede llamar así, bajo un desafortunado titular (“El entorno de ETA busca canarios”) se basaba en que habían acudido a una charla de dos personas que pertenecen a una organización legal. En su momento, cuando se publicó el artículo, el periodista Juan García Luján reflexionaba sobre este asunto.
Como ellos mismos aseguran en un comunicado, desde ese momento, basta con teclear en el Google los nombres de los injuriados, para verlos relacionados con ETA. Dos años y pico más tarde.
Me gustaría aclarar que no conozco al periodista que firmó esta información y sinceramente, me da igual que se llame Pedro, Pepe o José. Lo que me parece repugnante es que se pueda mezclar públicamente a personas con una banda terrorista y salir impune. Nunca me cansaré de repetir que ejercer el periodismo implica una dosis enorme de responsabilidad. Como periodista me dan vergüenza ajena algunas de las cosas que se publican en ciertos medios de comunicación de aquí y de fuera. Cosas como esta denigran una de las profesiones más bellas que existen (si se ejerce bien). Si nos olvidamos del poder que tienen nuestras palabras habremos dejado de hacer periodismo.
La publicación de este artículo provocó que se presentara una demanda por delito contra el honor, que el Juez dio favorable al diario. Ahora se pretende recurrir la sentencia, pero en caso de perderlo, tendrían que abonar los costes procesales. Ante esto se ha lanzado una campaña para recaudar fondos: El número de la cuenta corriente a la que puedes realizar tu aportación mediante transferencia bancaria es: TRIODOS BANK, 1491 0001 24 2016763514 – Sucursal 0022.
Ya que no se ha hecho periodismo, esperemos que, al menos, se haga justicia.
Hola Thalía!. Muchas gracias por tu artículo, realmente es gravísimo que te criminalicen por ir a una charla abierta y legal, convocada por un sindicato legal por parte de personas de otra asociación legal.
Muchas gracias, también, por difundir la campaña de recaudación. Para las personas que deseen hacer una aportación, tengan en cuenta los 20 dígitos, no hace falta poner el 0022.
Un abrazo y gracias de nuevo…
Muchas felicidades por tu artículo. Sólo quería aclararte una cosa: el tal Pedro Guerra (auntor de la infamia) no es ni periodista, ni siquiera tiene estudios superiores. Trabajó en una gestoría durante años y se inició en los medios retrasmitiendo partidos de baloncesto (parece que su gran pasión). A partir de ahí fue tejiendo una maraña de relaciones personales que lo han llevado a donde está y, claro, un tipo con esos antecedentes es como un mono con una pistola.
Peor me lo pones…