Archivo

Archive for septiembre 2012

Instrucciones de uso para acudir a una manifestación/ concentración

septiembre 28, 2012 2 comentarios

Madrid ha gastado casi cuatro millones de euros en lo que llevamos de año en manifestaciones. Eso ha obligado a su alcaldesa, Ana Botella, a tomar una seriede medidas para ahorrar. La regidora asegura que las próximas manifestaciones/concentraciones serán más austeras.

Para ello, se ha creado un sencillo registro. Simplemente entrando en la página web delAyuntamiento madrileño uno puede informarse acerca de las próximas manifestaciones/concentraciones que hay convocadas. A continuación les detallamos el procedimiento a seguir para acudir a un evento de este tipo en la ciudad de Madrid:

Las inscripciones

Es necesario inscribirse correctamente para participar en una manifestación/concentración. Por ejemplo, para la próxima manifestación las inscripcionespermanecerán abiertas hasta el próximo día 30 de este mes. El precio es de 5 euros ytrae de regalo el “Pack del Manifestante” que lleva básicamente lo mismo que el “Pack del Peregrino” pero con algunos cambios. En lugar de una gorra amarilla y blanca,llevará un pañuelo palestino. En lugar de una camiseta con los colores del Vaticano llevará una negra con la palabra NO impresa en color blanco en la espalda. Incluiráun dorsal con su número de manifestante y, en lugar de abanico, traerá una pancarta (dependiendo del motivo de la manifestación/concentración se irán cambiando los lemas, habrá 5 o 6 lemas diferentes para cada ocasión).

Información adicional

-No estará permitida la entrada a la manifestación/concentración con cámaras de fotos,
móviles o cualquier tipo de dispositivo electrónico.

-Los asistentes deberán presentarse a la hora señala con el dorsal incluido en el Pack del
Manifestante (con el dorsal siempre visible).

-No estará permitido gritar ni alzar la voz.

-No estará permitido fumar ni consumir bebidas alcohólicas.

-Se ruega que durante la manifestación/concentración permanezcan en fila y ordenados.

El Ayto. de Madrid les agradece su colaboración y espera que las convocatorias para las
próximas manifestaciones, que serán cada cuatrimestre, sean de su interés.

Les saluda atentamente,

Ana Botella, la alcaldesa a la que nadie votó.

P.D Obviamente, se trata de una broma. No vayan ustedes a creer que el Ayuntamiento de Madrid actúa tan rápido. Todavía no se les ha ocurrido.

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,

Tetas por muertos

La noticia del archivo de la investigación por vía penal del accidente de Spanair sentó como un jarro de agua fría. No solo para los familiares de los fallecidos,  a todos nosotros se nos arañó un poco el alma el saber que finalmente nadie pagará por ser  responsable del accidente.

Duele especialmente si conoces la historia de esta asociación. Cómo se han movido, sin perder la esperanza ni las fuerzas durante estos últimos cuatro años con el único objetivo de intentar dormir un poco más tranquilos.

He tenido la suerte durante estos años de hablar largo y tendido con su presidenta, Pilar Vera, y debo decir que el coraje que desprende esa mujer es inmenso. La fuerza que transmite, la tenacidad y sobretodo la amabilidad que ha tenido siempre con los periodistas que la hemos llamado para hablar de cosas que duelen.

Es cierto que los medios de comunicación somos el altavoz de la asociación y que nos necesitan para de alguna manera presionar pero Pilar siempre se mostró paciente y comunicativa con nosotros.

El miércoles me acordé de Pilar, pero también lo hice del resto de familiares y amigos de las personas que perdieron la vida el 20 de Agosto de 2008. Pensé en el dolor y la frustración que habrán sentido al conocer la noticia. Después de estar cuatro años trabajando para conocer la verdad, años de viajes, de reuniones, de guardar el tipo, después de ver la desaparición de la aerolínea responsable del accidente y de sufrir por culpa de varias filtraciones que hubo durante la investigación.

El investigador de accidentes, experto en seguridad aérea y Jefe del departamento técnico de SEPLA Ariel Shocron, aseguró que mientras las fotos de la duquesa de Cambridge haciendo top less han sido censuradas por orden judicial en Francia, aquí en España, sale a la luz una grabación protegida por leyes europeas, nacionales e internacionales y que debe ser custodiada por parte de la autoridad judicial, como fue la de la conversación en la cabina de los pilotos justo antes del accidente, parece que no interesa.

Tiene razón Ariel Shocron al afirmar que nos parece más importante  proteger las fotos de una señorita enseñando el pecho, que una grabación realizada en cabina y que está protegida internacionalmente.

Al menos no se ha condenado a las víctimas a pagar las costas del proceso judicial. No me queda más que suscribir las palabras de Pilar Vera “A las víctimas se las criminaliza dos veces, una cuando sucede el hecho y dos cuando la justicia no les da la paz que necesitan para seguir viviendo

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , ,