Archivo

Archivo del autor

Rancio 2017

Querido 2017: Llevas diez días con nosotros y ya hueles a rancio. Como sucede con cada año, al comienzo de tu existencia te vestiste con un traje nuevo, te maquillaste y nos prometiste, mejor dicho, nos prometimos que ibas a ser diferente. Pero no es así. Diez días, solo te han bastado 240 horas para que se te impregne ese olor tan desagradable. Hueles a cerrado. Pensamos que ibas a tener un olor agradable, a libros viejos por ejemplo. Pero no, todo sigue igual. Apesta.

Sí, te echo la culpa a ti, 2017, en un acto tan humano como es el de no querer mirarse al espejo y darse cuenta de que la culpa es nuestra. De que somos nosotros los que hacemos que huelas a rancio. Por no querer acabar con la mediocridad y la indecencia y por bajar los brazos ante las injusticias. Nosotros somos los únicos responsables de que ese traje nuevo apeste. Y por tanto, los únicos que podemos limpiarlo. Manos a la obra.

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized

Voyerismo y mediocridad

communication-1472636_1280

Vivimos en un país donde importa más discutir sobre la forma que el contenido de los mensajes. No da tiempo a que se digieran las informaciones antes de formar una opinión sólida sobre lo que nos cuentan. Aquí lo que importa es quién grita más alto (en forma de retuiteos o me gustas), no los argumentos que se utilizan. Y si no estás de acuerdo con una opinión limítate a gritar más fuerte, no a exponer tus argumentos. Y si eso no funciona, siempre quedará el “no entienden nada” y eliminar o bloquear a esa persona de ese lugar que nos han hecho creer que es nuestra finca particular en la red y que en realidad no es más que humo.

Nos alimentamos de la falsa percepción que nos venden de estar más acompañados que nunca, más “compartidos”, más expuestos (a veces demasiado). Esa falsa sensación de compañía que nos venden y que resulta tan peligrosa y tan dañina para nuestras relaciones reales. Hoy parece que lo importante es compartir el gusto por un videojuego o crear un perfil en una red social para alimentar el voyerismo. Mientras nos partimos la cara en la red, la filosofía desaparece de las aulas, lo sensato se esfuma y el sentido común llora su ausencia. Hemos dejado de cuestionarnos las cosas. De observar lo que nos rodea.

Y luego nos extrañamos de que la corrupción dé votos. De que la mediocridad campe a sus anchas e incluso trepe hasta las más altas cotas de la sociedad. A veces en forma de libro supuestamente escrito por el famoso o famosa de turno y otras en forma de presidente de una gran compañía o incluso de un país.

Categorías: Uncategorized

Los (y las) que pasaban por allí

domino-665547_1280

España sufre una epidemia curiosa, pero muy peligrosa. Normalmente viene acompañada por el síndrome yo pasaba por allí.

Se trata de la amnesia generalizada. Comienza cuando una persona cercana (familiar, subordinado o compañero de trabajo o partido) es acusada de uno o varios delitos. Los síntomas son claros; nadie recuerda nada, nadie vio nada y nadie sabe nada. Aunque esté suficientemente acreditado que esa persona estaba en el lugar donde se cometieron los delitos no importa, dirá que no recuerda haber tenido ninguna relación con esa persona a la que usted se refiere, o negará haber presenciado o haber tenido conocimiento de cualquier tipo de irregularidad o delito.

Los que sufren esta epidemia son denominados los (y las) que pasaban por allí. Al parecer, estas personas creen que ostentar cargos con una gran responsabilidad o incluso el hecho de compartir lazos familiares con aquellos que ahora tienen que sentarse en el banquillo de los acusados no significa nada. Ellos (y ellas) estaban ocupados con otros asuntos o simplemente pasaban por allí (con suerte de lunes a viernes).

Un rasgo común de los (y las) que pasaban por allí es que nunca vieron nada y nunca oyeron nada irregular aunque existan pruebas de que así fue y de que estas personas ven y oyen perfectamente.

A algunos les da por esconderse en sus casas, a otros por rasgarse las vestiduras ante las cámaras de televisión (viva el show time), a otros les da por formatear cuarenta y tantas veces su disco duro, y otros, en menor medida, dimiten o son destituidos de sus cargos. Actos que no tienen por qué significar que esas personas ya no sufren de amnesia generalizada y mucho menos del yo pasaba por allí.

Categorías: Uncategorized

Un viaje de faltas de respeto

dominican-republic-780382_1280

Suele decirse que a lo bueno se acostumbra uno pronto. Si sueles ser agasajado habitualmente es normal que al cabo de un tiempo exijas que ese trato de favor continúe. Aunque sea obvio que esas prebendas no caigan del cielo y quien las ofrece quiera algo a cambio. Cuando se ostenta un cargo con poder esa práctica es bastante habitual. A lo que no estamos acostumbrados los ciudadanos es a que ese cargo de poder sea correspondido con un cierto grado de responsabilidad que debería ser intrínseca al cargo ocupado. A mayor poder, más responsabilidad. En teoría. Aunque más bien suele suceder lo contrario. Cuanto más poder tenga el cargo en cuestión mayores burradas veremos.

Los más livianos, pero no menos insultantes, son los deslices dialécticos. Como le ocurrió a Rita Martín, cuando ostentaba el cargo de consejera de Turismo del Gobierno de Canarias al confundir la Casa de los Sall con un Spa que ofrecía terapias a base de cloruro de sodio, compuesto comúnmente conocido como sal. O la anterior consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas, quien aseguró haberse puesto en contacto con el Doctor Chil, fallecido en 1901.

Desgraciadamente no todas las faltas de respeto hacia la ciudadanía son ignorancias en el discurso. Las realmente graves son las que no se muestran abiertamente delante las cámaras, menos en el caso del diputado Miguel Cabrera Pérez-Camacho, que entre otras lindezas con las que nos ha deleitado a lo largo de los años, le recitó un poema de dudoso gusto a Francisca Luengo durante el debate de la nacionalidad de hace unos años. ¿Adivinan qué rima con moño? Pues así terminaba esa obra de arte del diputado popular.

Pero volviendo a las faltas de respeto a la ciudadanía. Como decía, las más hirientes son las que se cometen o pretenden cometerse a escondidas. A todos nos vienen a la cabeza múltiples ejemplos que hemos leído, visto o escuchado en los medios de comunicación durante los últimos años. Lo realmente grave del asunto es la impunidad con la que creen que cuentan algunos. Ejemplos tenemos a puñados en Canarias. Una alcaldesa que “no lee todo lo que firma”, un exalcalde que “no se enteró” de que su Ayuntamiento había hecho un desembolso de 52 millones en una operación de compraventa de una playa. Etcétera. Pero la guinda del pastel se la lleva el que ocupa uno de los cargos con más peso del panorama nacional, el ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España. José Manuel Soria nos tiene acostumbrados a este último tipo de faltas de respeto, las peores, y viendo en los últimos días varias tertulias televisivas queda demostrado que poco o nada saben de sus quehaceres en la Península.

La última ha sido su estancia en un hotel de la República Dominicana “invitado por la propiedad”. Algo que el ministerio de Industria, Energía y Turismo niega durante dos folios (¡Dos!) de nota de prensa. Lo realmente insultante de este asunto es que parece darle igual. Debe estar convencido de que un halo de impunidad le sigue a todas partes y que no importa lo dudosamente éticos que sean sus comportamientos mientras ese escudo imaginario siga protegiéndole. Eso, o que cree que todos somos idiotas. Escojan ustedes. Yo me quedo con la segunda opción.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: ,

Discuta, señor Clavijo

Fernando-Clavijo-presidente-Gobierno-Canarias_EDIIMA20150707_0793_4

No se puede hacer política sin discutir. No es necesario faltar al respeto a nadie, ni siquiera alzar la voz. Pero es imposible presidir nada, ni una comunidad de vecinos, si no se discuten las cosas.

El recién elegido presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, dejó claro desde aquel debate de candidatos que emitió RTVC, que “él no había ido ahí a discutir”. Una postura, si me lo permiten, cuanto menos curiosa para acudir a un debate. Los ánimos están muy crispados desde hace unos años en la calle y en la cámara parlamentaria, donde se ha instalado el “y tú más” en lugar de los argumentos. Por ello, se hace necesario y urgente que sus señorías expongan argumentos y no rabietas o rencillas personales, pero aún más importante es que el presidente canario no se limite a hacer discursos vacíos de contenido y sonreír a la oposición cuando ésta (a veces con más razón, otras con menos) le tira los muebles a la cabeza por la gestión que ha llevado a cabo el partido al que pertenece Clavijo durante las décadas que lleva gobernando Canarias.

Discuta, señor Clavijo. Hágalo desde la razón y con argumentos, pero discuta. Eso sí. Haga el favor y no deje que continúen con los pleitos de patio de colegio a los que nos tienen acostumbrados. Dejen el “y tú más” a un lado y hagan política. Discuta, señor Clavijo. Le irá mejor.

Categorías: Uncategorized

Palabras oxidadas: Basura

rusty_chain.jpg

De un tiempo para acá siento molestias. Estoy incómoda y hasta hace unos días no sabía muy bien por qué. He descubierto que tengo en mi interior una enorme bola de palabras (oxidadas ya) por falta de escritura. Desde que conozco el origen de mi aflicción no hago mas que pensar en quitarle las telarañas al blog e ir desenmarañando esa gran bola de palabras oxidadas que se acumulan en la punta de mis dedos provocando un tapón y causando esas dichosas molestias.

El problema surge cuando me siento delante del ordenador y pienso en algún tema sobre el que ir depositando esas palabras oxidadas para dar paso a unas nuevas. No es fácil escribir sobre un mundo tan lleno de basura y de tiranía. Me resulta complejo encontrar un tema amable o sobre el que sea agradable escribir. La basura lo inunda todo.

Vivimos rodeados de basura. No solo de sobras y despojos que tiramos al cubo de basura de casa y posteriormente al contenedor. Existen múltiples tipos de basura.

La cascada de comentarios ofensivos en las redes sociales de seguidores de un programa de televisión indignados porque la cadena había decidido suspender o posponer dicho espacio televisivo para ofrecer a los telespectadores la última hora del accidente de Germanwings. Eso es basura.

Que desahucien a una familia con varias personas que sufren problemas de salud por una deuda de 114 euros. Eso es basura.

El parche sanitario electoralista ofrecido por el Gobierno de España a los inmigrantes sin papeles. Eso es basura.

Que los ladrones de guante blanco y tarjetas negras salgan impunes tras cometer delitos. Eso también es basura.

El recorte crónico de derechos de todo tipo que lleva a cabo el Gobierno y que nos recuerda que todo tiempo pasado no fue mejor. Eso es basura.

Que los trabajadores técnicos de una de las compañías telefónicas más grandes del país se vean obligados a realizar una huelga indefinida para denunciar su lamentable situación laboral. Eso también es basura.

Ejemplos como estos hay muchos, y todos son basura. Y por más que se hable de ello en tertulias llenas de todólogos que se gritan entre ellos entre pausas publicitarias, o que todo el mundo ya tenga una opinión formada y publicada en la red media hora después de que ocurran tragedias sin conocer el contexto en el que suceden, eso no hará desaparecer esa basura.

Habrá que buscar un lugar donde tirar esa tonelada de basura y en cómo reciclarla para convertirla en algo bueno.

Dicho esto, aunque me siento mejor porque la maraña de palabras ha disminuido de tamaño, noto que todavía me quedan palabras oxidadas por escribir.

Categorías: Uncategorized

Carrera de galgos

diciembre 29, 2014 1 comentario

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El panorama político y la cercanía de las elecciones marcaron el discurso de fin de año del presidente Mariano Rajoy.

Como en una carrera de galgos, al abrirse las puertas Rajoy se lanzó con decisión a por la liebre artificial para tratar de convencer a todo aquel que le escuchara de que en España las cosas marchan mejor que hace un año. Lo que ignora el presidente es que la liebre artificial que no ha logrado alcanzar, al menos de momento, es la ansiada recuperación económica.

En un país con un vergonzoso número de desempleados, donde los ciudadanos han visto amenazados parte de sus derechos fundamentales y donde, como suele ocurrir en épocas de recesión económica, los ricos son cada vez más ricos y los pobres se hunden en la ciénaga de su miseria, el presidente se cuelga la medalla de la recuperación económica. En un discurso, como viene siendo habitual, disfrazado de cifras macroeconómicas que los ciudadanos de a pie, por mucho que nos pongamos de puntillas, no logramos rozar con las yemas de los dedos, Rajoy se agarró más que nunca al bipartidismo. Casi a modo de súplica, el presidente insistió en que en el PP están los buenos, que el PSOE no es malo del todo, pero que cualquier otra opción destruiría todo lo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir en las últimas décadas.

Todo apunta a que el panorama político ha dejado de ser blanco o negro. La política ha pasado de ¿A quién quieres más, a mamá o a papá? a ser un juego de tres. Bien es sabido que los tríos casi siempre decepcionan. Demasiadas tentaciones para tan pocas manos.

Esas parecen ser las únicas preocupaciones del presidente. Marear a los ciudadanos con cifras estratosféricas que nunca llegan a sus bolsillos y conservar, cueste lo que cueste, el bipartidismo.

Pero no voy a quejarme. Porque no me dejan. Esperaremos a la siguiente carrera de galgos. Hagan sus apuestas.

Argumentos racionales, argumentos idiotas

Image

La ignorancia es un arma muy peligrosa. Y si el sujeto en cuestión ocupa un cargo de poder, más. En los últimos tiempos muchos de nuestros representantes políticos muestran orgullosos su ignorancia. Proclaman a los cuatro vientos que son, sencillamente, idiotas.

Los hay que se hinchan de orgullo cuando encuentran un dato que creen curioso y cierto. Como le ocurrió a Toni Cantó hace unos días. Lo que nadie le explicó al diputado es que cuando uno acude a fuentes sesgadas encuentra datos manipulados.

El último en lanzarse a la piscina de su propia ignorancia y nadar en ella varios largos ha sido el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. Ministro del interior de su cueva, donde los homosexuales, perroflautas del 15M, extranjeros y demás «escoria» tienen prohibida la entrada.

Según este individuo, el matrimonio homosexual pone en peligro la pervivencia de la especie. Pese a lo nauseabundas que pueden llegar a ser sus declaraciones, lo más grave es que el ministro cree que es un argumento racional.

Me pregunto si el señor ministro cree que es racional privar del servicio sanitario a miles de personas en nuestro país porque son inmigrantes. Me pregunto si el señor ministro cree que es racional ordenar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que carguen contra menores de edad. Sinceramente, no creo que lo que el ministro asegura que son argumentos racionales lo sean para la inmensa mayoría de nosotros. Lo que sería racional es que reservara ese fanatismo para sus reuniones del Opus Dei.

Todo apunta a que los señores y señoras que visitan el Congreso de vez en cuando continuarán dándonos titulares e inundando de comentarios las redes sociales.

Mientras que de esos sillones no salga otra cosa que disparates y reproches de patio de colegio, mal nos irá.

Punto y seguido*

Fueron años de travesía por el mar de la radio acompañada de uno de los mejores periodistas del archipiélago. Con Juan García Luján aprendí lo que era navegar contracorriente en un sencillo, pero incombustible correíllo. En ese correíllo donde en cada camarote nos encontrábamos con personas que querían contarnos historias, que querían formar parte de nuestra travesía.

El Correíllo tuvo que atracar, pero seguimos adelante. ¿Y qué mejor manera de mirar hacia el futuro que saboreando un buen café? La Cafetera nació con la idea de seguir informándoles, de debatir con ustedes sobre la realidad tan cambiante que estamos viviendo y, más que nada, para acompañarles un ratito cada mañana.

Y así lo hemos hecho. Les hemos informado lo mejor que hemos sabido. Hemos hablado de los problemas de la gente normal, desgraciadamente, como la actualidad manda, muchas veces hemos tenido que tomar algún trago amargo en nuestra cafetera, pero siempre lo hemos hecho acompañando a aquellas personas que han perdido su trabajo, que han afrontado un desahucio o que sus hijos ya no pueden ir a su centro escolar porque ha cerrado sin previo aviso. La cafetera no se apagará, seguirá en la red. Personalmente me enfrento al reto de incorporarme a la plantilla de nuestro diario digital http://www.canariasahora.es.

Canarias Ahora Radio se despide por el momento en medio de una crisis en la que todos estamos luchando y de la que estamos aprendiendo. Aprendiendo a que no nos tomen el pelo, aprendiendo que si queremos defender nuestros derechos tenemos que salir a la calle y protestar, aprendiendo que la solidaridad no consiste solo en hacerse socio de una ONG y, algo muy importante, aprendiendo a convivir en tiempos difíciles. Que quizá sea la manera más complicada de convivir pero, sin duda, la más bonita.

Espero que todo esto que estamos aprendiendo ahora no se nos olvide cuando la situación económica se enderece. Y sobre todo, espero que nunca dejen de luchar, porque yo voy a seguir haciéndolo y espero que ustedes me acompañen. Hasta pronto.

*Último comentario en el programa «La Cafetera» de Canarias Ahora Radio.

Categorías: Uncategorized

Instrucciones de uso para acudir a una manifestación/ concentración

septiembre 28, 2012 2 comentarios

Madrid ha gastado casi cuatro millones de euros en lo que llevamos de año en manifestaciones. Eso ha obligado a su alcaldesa, Ana Botella, a tomar una seriede medidas para ahorrar. La regidora asegura que las próximas manifestaciones/concentraciones serán más austeras.

Para ello, se ha creado un sencillo registro. Simplemente entrando en la página web delAyuntamiento madrileño uno puede informarse acerca de las próximas manifestaciones/concentraciones que hay convocadas. A continuación les detallamos el procedimiento a seguir para acudir a un evento de este tipo en la ciudad de Madrid:

Las inscripciones

Es necesario inscribirse correctamente para participar en una manifestación/concentración. Por ejemplo, para la próxima manifestación las inscripcionespermanecerán abiertas hasta el próximo día 30 de este mes. El precio es de 5 euros ytrae de regalo el “Pack del Manifestante” que lleva básicamente lo mismo que el “Pack del Peregrino” pero con algunos cambios. En lugar de una gorra amarilla y blanca,llevará un pañuelo palestino. En lugar de una camiseta con los colores del Vaticano llevará una negra con la palabra NO impresa en color blanco en la espalda. Incluiráun dorsal con su número de manifestante y, en lugar de abanico, traerá una pancarta (dependiendo del motivo de la manifestación/concentración se irán cambiando los lemas, habrá 5 o 6 lemas diferentes para cada ocasión).

Información adicional

-No estará permitida la entrada a la manifestación/concentración con cámaras de fotos,
móviles o cualquier tipo de dispositivo electrónico.

-Los asistentes deberán presentarse a la hora señala con el dorsal incluido en el Pack del
Manifestante (con el dorsal siempre visible).

-No estará permitido gritar ni alzar la voz.

-No estará permitido fumar ni consumir bebidas alcohólicas.

-Se ruega que durante la manifestación/concentración permanezcan en fila y ordenados.

El Ayto. de Madrid les agradece su colaboración y espera que las convocatorias para las
próximas manifestaciones, que serán cada cuatrimestre, sean de su interés.

Les saluda atentamente,

Ana Botella, la alcaldesa a la que nadie votó.

P.D Obviamente, se trata de una broma. No vayan ustedes a creer que el Ayuntamiento de Madrid actúa tan rápido. Todavía no se les ha ocurrido.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,