Archivo

Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Tetas por muertos

La noticia del archivo de la investigación por vía penal del accidente de Spanair sentó como un jarro de agua fría. No solo para los familiares de los fallecidos,  a todos nosotros se nos arañó un poco el alma el saber que finalmente nadie pagará por ser  responsable del accidente.

Duele especialmente si conoces la historia de esta asociación. Cómo se han movido, sin perder la esperanza ni las fuerzas durante estos últimos cuatro años con el único objetivo de intentar dormir un poco más tranquilos.

He tenido la suerte durante estos años de hablar largo y tendido con su presidenta, Pilar Vera, y debo decir que el coraje que desprende esa mujer es inmenso. La fuerza que transmite, la tenacidad y sobretodo la amabilidad que ha tenido siempre con los periodistas que la hemos llamado para hablar de cosas que duelen.

Es cierto que los medios de comunicación somos el altavoz de la asociación y que nos necesitan para de alguna manera presionar pero Pilar siempre se mostró paciente y comunicativa con nosotros.

El miércoles me acordé de Pilar, pero también lo hice del resto de familiares y amigos de las personas que perdieron la vida el 20 de Agosto de 2008. Pensé en el dolor y la frustración que habrán sentido al conocer la noticia. Después de estar cuatro años trabajando para conocer la verdad, años de viajes, de reuniones, de guardar el tipo, después de ver la desaparición de la aerolínea responsable del accidente y de sufrir por culpa de varias filtraciones que hubo durante la investigación.

El investigador de accidentes, experto en seguridad aérea y Jefe del departamento técnico de SEPLA Ariel Shocron, aseguró que mientras las fotos de la duquesa de Cambridge haciendo top less han sido censuradas por orden judicial en Francia, aquí en España, sale a la luz una grabación protegida por leyes europeas, nacionales e internacionales y que debe ser custodiada por parte de la autoridad judicial, como fue la de la conversación en la cabina de los pilotos justo antes del accidente, parece que no interesa.

Tiene razón Ariel Shocron al afirmar que nos parece más importante  proteger las fotos de una señorita enseñando el pecho, que una grabación realizada en cabina y que está protegida internacionalmente.

Al menos no se ha condenado a las víctimas a pagar las costas del proceso judicial. No me queda más que suscribir las palabras de Pilar Vera “A las víctimas se las criminaliza dos veces, una cuando sucede el hecho y dos cuando la justicia no les da la paz que necesitan para seguir viviendo

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , ,

Yo sí estuve

Image

Foto Alexis Ravelo

No soy funcionaria, no soy desempleada, no soy estudiante, no he solicitado las prestaciones de la Ley de Dependencia, no soy empresaria, no acudo a los servicios sociales, no soy pensionista, no estoy afiliada a ninguno de los grandes sindicatos ni a ningún partido político.

Pero ayer fui a la manifestación.

Allí sí que había funcionarios, desempleados, estudiantes, pensionistas… Había de todo. Y salí ayer porque creo más en la unión que en la confrontación. Creo que es más útil la solidaridad y la reivindicación conjunta que el pensar que los funcionarios no han salido nunca a protestar o que se trata de un juego de los grandes sindicatos.

Ayer en la calle había gente muy endeudada, otra que no lo está tanto y gente que nunca tuvo con qué endeudarse. Gente engañada por su banco, gente a la que le embargaron su casa y gente que acude a Cáritas porque no tiene dinero para comer.

Gente que votó al PP y ahora se siente engañada y gente que no les votó y ya se imaginaban lo que nos esperaba. Personas de todas las edades, de diferentes ideologías pero con algo en común, la indignación, el cabreo y ganas de cambiar las cosas. Como decía una de las pancartas que había en la manifestación “Fíjate a tu alrededor, juntos somos más fuertes, sí se puede”

Precisamente porque se puede salimos ayer a la calle. Cuando las manifestaciones dejen de ser de funcionarios, o sanitarios, o profesores… y sean de personas. Sólo entonces estaremos más cerca de cambiar las cosas.

Y a aquellos a los que hoy se les llenará la boca diciendo que las cosas no se pueden cambiar así, que no es el momento de protestar y menos de una huelga general que ya se está gestando. A esos, les invito a salir a la calle en la próxima manifestación.

Y el gobierno… bueno, del gobierno, si quieren, hablamos otro día.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , ,

El aplauso de las hienas

Hace mucho tiempo se creía que los perros perdían su ladrido y los sentidos cuando estaban cerca de una hiena. Los Árabes creían que a quién comía los sesos de una hiena se le contagiaba la rabia.

Algo muy característico de la hiena es su risa, con ella se comunica con otros miembros de su clan. Cada hiena tiene su propia voz, y así puede ser reconocida por otras hienas. De esta forma, cuando los miembros del clan se encuentran alejados, pueden comunicar a los demás dónde están y así reagruparse con rapidez cuando se presenta la necesidad. Por ejemplo, si tienen que defender su territorio o formar un grupo de caza. El entusiasmo que les produce cazar una presa o encontrar carroña lo expresan con sus risas.

Si no encuentra carroña, mata y come animales indefensos. Es muy cobarde, nunca caza solo, siempre en manada, y la presencia de un solo perro pastor con un rebaño de ovejas es capaz de hacer huir a todo un grupo de hienas.

En España se ha encontrado un mamífero de similares actitudes a la hiena. Aunque físicamente no se parecen, el comportamiento recuerda mucho al de la hiena. También son cobardes, se agrupan en clanes y se nutren de seres indefensos. Además, son muy leales con los suyos, protegiéndoles y dándoles cobijo cuando lo necesitan. Sólo que estos seres, afincados en territorio español, además de reír, tienen la capacidad de aplaudir.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , ,

El alcalde tolete

Image

Chacho, te botaste.

¿Se te fue el baifo o qué? Los canarios llevamos sufriendo al sanaca del ministro canario durante años. ¿Y ahora que te tocó aguantarlo te metes con todos nosotros? Tú lo que eres es un tolete. Si te enfurruñaste con Soria, dirígete a él y no nos metas en el saco a los demás. Aunque si fuera tú, me lo pensaría, que este se te vira y te manda a pulpiar rápido (del partido). Y no te alongues mucho al balcón del Ayuntamiento que igual te das un partigazo.

Si te calienta la actitud del ministro con los mineros no la pagues con los plataneros. Porque igual que hay muchas familias de Toreno que viven gracias a la minería también las hay en las islas que viven de la agricultura. Más bien malviven, por culpa de los recortes a los que está sometiendo al sector un ministro de tu partido.

Mejor deja de alegar por ahí y dedícate a currar. Aunque, viendo lo visto, si en vez de político te hubieses dedicado a coger un sacho o a cargar bloques te hubiese ido mejor.

¿De dónde sacaste esa machangada de vender La Gomera y El Hierro a los alemanes para evitar el déficit? Se nota que entiendes lo mismo de economía que de autocontrol.

Si algún día vienes por las islas, que no te sorprenda si oyes por ahí que eres un enterado de la caja del agua. Lo que da más coraje de todo esto es que Toreno debe de ser un lugar precioso y con buena gente y por culpa del cachanchán de su alcalde muchos, pasaremos de ir a visitarlo.

Por cierto, dices que no hay nada más caro en España que las Islas Canarias… te recuerdo que de ignorantes y bobomierdas está el mundo lleno. Y esos sí que salen caros.

Que se te ve el rejo. Simplón.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , ,

– 6 meses

En estos últimos seis meses hemos retrocedido sin prisa pero sin pausa. Como si de unas arenas movedizas se tratara, nos hemos ido hundiendo paulatinamente si oponer apenas resistencia.

Al ganar las elecciones, hace seis meses, el PP nos ató de pies y manos. Al conocer que tenían mayoría absoluta, algo que para ellos significa tener carta blanca para hacer lo que les plazca, nos han ido poniendo pequeños bloques de plomo en los bolsillos.

Unos cuantos bloques por el tijeretazo de 10.000 millones en Educación y Sanidad. Unos bloques más por la subida de los impuestos al trabajo (IRPF). Próximamente, añadirán más plomo a nuestros bolsillos con la subida del IVA. La recuperación de la desgravación fiscal por vivienda tampoco nos libra de unos bloques más.   La amnistía fiscal nos costó bastante plomo. Y estos son solo algunos de los bloques que tenemos en nuestros bolsillos.

A continuación nos ponen un saco en la cabeza para que no podamos ver los datos del paro, la nacionalización de Bankia, el copago sanitario y farmacéutico o los recortes en nuestros derechos.

Atados de pies y manos, con un saco en la cabeza y los bolsillos llenos de plomo el PP está tranquilo. En estos seis meses nos han convertido en maniquís incapaces de dar un paso por nuestra cuenta.

Nos encontramos al borde del abismo. Tenemos dos opciones. Dejar que nos empujen a la muerte. O sentarnos, oponer resistencia, tratar de desatarnos y protestar.

 Decidamos nosotros.

Categorías: Uncategorized

El presidente verde

Image

Allá por 2007, cuando Mariano Rajoy era líder de la oposición y se dedicaba a despotricar contra Rodríguez Zapatero y su gobierno en todas sus comparecencias, nos deleitó con unas cuantas perlas oratorias.

Entre ellas, una que vale la pena recordar. Estos días se está celebrando la Cumbre de Río de Janeiro, una Conferencia de la ONU sobre desarrollo sostenible a la que acuden cientos de jefes de estado y de gobierno.Entre ellos el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

Si echamos un vistazo a las hemerotecas de hace unos años podemos leer o escuchar las declaraciones que hizo Rajoy negando la existencia del cambio climático. ¿Recuerdan al primo de Rajoy? ¿Ese científico que supuestamente negaba el cambio climático?

“He traído aquí a diez de los más importantes científicos del mundo y ninguno me ha garantizado el tiempo que hará mañana en Sevilla. ¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?». De esa manera justificó Mariano Rajoy en 2007 el hecho de que el cambio climático no debía ser considerado como un asunto capital.

Y así lo mantuvo hasta ayer.

Cinco años más tarde, en Río de Janeiro, Rajoy aprovechó para abogar por una economía verde que genere empleo además de afirmar que el medio ambiente solo puede preservarse si incorporamos su valor económico. Para el presidente del PP hay problemas «más importantes”, como los del sector energético o las emisiones de CO2.  Asegura que hay que incentivar  y dar un mayor peso a las energías renovables en el mix energético.

Además de volver a demostrar su ignorancia en público. Algo a lo que el presidente (y nosotros) comenzamos a estar acostumbrados, Rajoy habló del medio ambiente en términos económicos. Según el Presidente de los hilillos de plastilina del Prestige, solo debemos preocuparnos del medio ambiente si sale rentable. Como si de una empresa se tratase. ¿Qué ocurriría si nosotros valorásemos su gestión al frente del país en términos económicos?

Siguen las contradicciones en el seno del gobierno, ahora Rajoy dice que hay que incentivar las energías renovables, mientras, su ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, hace justamente lo contrario. Elimina subvenciones en materia de energías limpias, fomenta la búsqueda de petróleo en aguas canarias y  sale corriendo a Marruecos después de enfadar mucho al sector minero del país.

No sé si el primo de Rajoy cambió de idea o si el presidente español prefiere hablar de medio ambiente que de otros temas que le pueden resultar más incómodos como el estado de la nación.

Los que nunca pierden

Hay lugares donde habitan unos seres que tienen la capacidad de no perder. Nunca. Se dice que entre sus poderes se encuentra el de cambiar la realidad. Estos seres se enfrentan a la realidad, le dan la vuelta, pero no de arriba hacia abajo, sino de dentro a fuera y la dejan con las tripas al aire para, de esta manera, poder moldearla hasta conseguir la forma que ellos desean que tenga. Luego, van haciendo pequeños moldes de realidades paralelas y finalmente se dedican a pregonarla por ahí.

De esta realidad, que no es real, hay ejemplos visibles. Toneladas de petróleo que se convierten en finos hilillos de plastilina, armas de destrucción masiva que son invisibles, beneficios que no existen en las cuentas de algunos bancos, viajes de placer convertidos en viajes de trabajo o rescates convertidos en una ayudas financieras estupendas. Tienen una manera peculiar de entender los recortes en gastos, pero siempre consiguen darle la vuelta a esa realidad (también).

Se dice que viven en sus burbujas (en propiedad, nunca alquiladas) y que caminan sin mirar hacia abajo (se rumorea que hacen esto para evitar ver cosas que les son desagradables como personas sin hogar pidiendo).

Foto: El Mundo 22 de Marzo de 2011

Se desplazan en coches lujosos de cristales tintados. Casi nunca conducen. Son inmunes a los ERES. Y lo de dimitir no va con ellos, salvo que se lleven consigo unos cuantos millones. Se comenta que aunque roben o estafen no van a la cárcel.

La hipocresía y cierto grado de prepotencia en el trato les definen a la perfección. De vez en cuando la prepotencia se apodera de ellos y hacen cosas extrañas como lanzar amenazas a través de vídeos caseros para decir mas tarde que lo hicieron para defenderse porque les tienen manía.

Entre ellos siempre andan sonriendo y se les suele ver en almuerzos y cenas de postín. A algunos podemos encontrarlos los domingos en la iglesia. Con la que por cierto se llevan muy bien. Entre otras cosas la libran de los impuestos, amén.

Pero estos seres también tienen su punto débil. Y es su ignorancia. Desconocen que, algún día, sus burbujas estallarán, no tendrán un chófer en la puerta esperándoles y perderán la capacidad de darle la vuelta a la realidad. Porque la realidad está ahí, debajo de sus narices y un día se la van a encontrar de cara y perderán. Vaya que si perderán.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,

Fardar sale caro

¿Saben cuánto es capaz de gastarse en publicidad el Gobierno de Canarias en un solo día? Cerca de 100 000 euros. Han leído bien, 100 000 euros. Bueno, para ser exactos fueron 99 899 euros los que se gastó el ejecutivo autonómico el Día de Canarias solo en medios de comunicación. Jornada en la que, por cierto, muchos no tenían nada que celebrar.

¿De verdad hace falta gastarse esa aberrante cantidad de dinero en recordarnos que tenemos que estar orgullosos de ser canarios? Quizá alguien debería decirle a nuestros representantes que nos sentiríamos mucho más orgullosos de ser canarios si ese dinero se empleara para otros fines, como la creación de empleo y así dejar de ser una de las comunidades autónomas con más paro del país. O si se destinara a servicios sociales o se invirtiera en sanidad o educación.

Precisamente, el sector educativo no pasa por su mejor momento. Ahí tenemos el resultado del informe PISA o los datos de absentismo escolar. Aunque eso no parece que sea un obstáculo para la Consejería de Educación a la hora de abonar más de 53.000 euros a un periódico nacional en un convenio de colaboración para, cito: “Mejora de la calidad de la enseñanza”. Sinceramente, dudo mucho, que unos cuantos reportajes sean capaces de mejorar la calidad de la enseñanza. Precisamente, aquellos que trabajan duro para mejorar la calidad de la enseñanza no están muy contentos con nuestros gobernantes.

Otra pata de la economía del archipiélago, el turismo, se lleva gran parte del pastel presupuestario para medios de comunicación. Por ejemplo, una campaña para fomentar el turismo interinsular –duración: mes de junio; coste: 215 000 euros–; campaña destinada a los turistas europeos de invierno –duración: desde septiembre de 2012 a febrero de 2013; coste: 820 000–, por no hablar del mantenimiento de una página web dedicada al windsurf que nos cuesta al año 30 000 euros. Aunque la guinda del pastel se la lleva Euronews que por un patrocinio durante siete meses de la predicción meteorológica se lleva 350 000 euros.

¿Han ido sumando? Si lo hicieron y el resultado les parece inadmisible he de decirles que se trata de menos de la mitad de lo que gastará este año el Gobierno de Canarias en publicidad.

Por no entrar en lo obvio y hablar sobre dónde estaría mejor empleado ese dinero, lanzaré otra pregunta: ¿hasta qué punto es útil este tipo de publicidad?

Sonríe ¿Por qué no?

Foto Amalia Meléndez

Foto Amalia Meléndez

¿Y si todos saliésemos mañana a la calle con la sonrisa puesta? ¿Y si todos nos diéramos los buenos días con alegría? ¿Y si mañana cuando nos pregunten “¿Qué tal?” contestemos “Muy bien. ¿Y tú?” en vez de “tirando” o “la cosa está muy mal”? ¿Qué ocurriría?

Propongo hacer el experimento. Colapsemos el mundo a base de ser felices. Bañemos las calles de sonrisas antisistema. Ignoremos a aquellos que visten de traje y que tanto sonríen ahora cuando nos explican los recortes a los que nos están sometiendo. ¿Y si mañana los que reímos somos nosotros? Probablemente, los que ahora sonríen dejen de hacerlo y en su cara se refleje el miedo. Y es que, que te arrebaten la sonrisa no es agradable.

¿Y si mañana todos nos ponemos de acuerdo para ser felices? ¿Para ver únicamente el lado positivo de la vida? ¿Si decidimos darle una patada a la prima de riesgo, al Ibex, a las marcas y a algún otro que se empeña cada día en amargarnos la vida?

¿Se imaginan despertar mañana y pensar, “ahí te quedas prima de riesgo” o “paso de ti déficit”?

Vale que ser feliz no evita que te recorten el sueldo, ni te encuentra trabajo, ni te devuelve una sanidad ni una educación pública decente. Pero quizá, ser feliz, sea el primer paso para cambiar la cosas. Porque no nos podemos olvidar de que la risa es bastante más poderosa que el dinero. Y además, es gratis.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , ,

Ego

Al despertar descubrió que su ego era mayor que él. Decidió no levantarse de la cama. Al fin y al cabo, ya no era nadie.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,