Archivo

Posts Tagged ‘Manifestación’

Instrucciones de uso para acudir a una manifestación/ concentración

septiembre 28, 2012 2 comentarios

Madrid ha gastado casi cuatro millones de euros en lo que llevamos de año en manifestaciones. Eso ha obligado a su alcaldesa, Ana Botella, a tomar una seriede medidas para ahorrar. La regidora asegura que las próximas manifestaciones/concentraciones serán más austeras.

Para ello, se ha creado un sencillo registro. Simplemente entrando en la página web delAyuntamiento madrileño uno puede informarse acerca de las próximas manifestaciones/concentraciones que hay convocadas. A continuación les detallamos el procedimiento a seguir para acudir a un evento de este tipo en la ciudad de Madrid:

Las inscripciones

Es necesario inscribirse correctamente para participar en una manifestación/concentración. Por ejemplo, para la próxima manifestación las inscripcionespermanecerán abiertas hasta el próximo día 30 de este mes. El precio es de 5 euros ytrae de regalo el “Pack del Manifestante” que lleva básicamente lo mismo que el “Pack del Peregrino” pero con algunos cambios. En lugar de una gorra amarilla y blanca,llevará un pañuelo palestino. En lugar de una camiseta con los colores del Vaticano llevará una negra con la palabra NO impresa en color blanco en la espalda. Incluiráun dorsal con su número de manifestante y, en lugar de abanico, traerá una pancarta (dependiendo del motivo de la manifestación/concentración se irán cambiando los lemas, habrá 5 o 6 lemas diferentes para cada ocasión).

Información adicional

-No estará permitida la entrada a la manifestación/concentración con cámaras de fotos,
móviles o cualquier tipo de dispositivo electrónico.

-Los asistentes deberán presentarse a la hora señala con el dorsal incluido en el Pack del
Manifestante (con el dorsal siempre visible).

-No estará permitido gritar ni alzar la voz.

-No estará permitido fumar ni consumir bebidas alcohólicas.

-Se ruega que durante la manifestación/concentración permanezcan en fila y ordenados.

El Ayto. de Madrid les agradece su colaboración y espera que las convocatorias para las
próximas manifestaciones, que serán cada cuatrimestre, sean de su interés.

Les saluda atentamente,

Ana Botella, la alcaldesa a la que nadie votó.

P.D Obviamente, se trata de una broma. No vayan ustedes a creer que el Ayuntamiento de Madrid actúa tan rápido. Todavía no se les ha ocurrido.

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,

Yo sí estuve

Image

Foto Alexis Ravelo

No soy funcionaria, no soy desempleada, no soy estudiante, no he solicitado las prestaciones de la Ley de Dependencia, no soy empresaria, no acudo a los servicios sociales, no soy pensionista, no estoy afiliada a ninguno de los grandes sindicatos ni a ningún partido político.

Pero ayer fui a la manifestación.

Allí sí que había funcionarios, desempleados, estudiantes, pensionistas… Había de todo. Y salí ayer porque creo más en la unión que en la confrontación. Creo que es más útil la solidaridad y la reivindicación conjunta que el pensar que los funcionarios no han salido nunca a protestar o que se trata de un juego de los grandes sindicatos.

Ayer en la calle había gente muy endeudada, otra que no lo está tanto y gente que nunca tuvo con qué endeudarse. Gente engañada por su banco, gente a la que le embargaron su casa y gente que acude a Cáritas porque no tiene dinero para comer.

Gente que votó al PP y ahora se siente engañada y gente que no les votó y ya se imaginaban lo que nos esperaba. Personas de todas las edades, de diferentes ideologías pero con algo en común, la indignación, el cabreo y ganas de cambiar las cosas. Como decía una de las pancartas que había en la manifestación “Fíjate a tu alrededor, juntos somos más fuertes, sí se puede”

Precisamente porque se puede salimos ayer a la calle. Cuando las manifestaciones dejen de ser de funcionarios, o sanitarios, o profesores… y sean de personas. Sólo entonces estaremos más cerca de cambiar las cosas.

Y a aquellos a los que hoy se les llenará la boca diciendo que las cosas no se pueden cambiar así, que no es el momento de protestar y menos de una huelga general que ya se está gestando. A esos, les invito a salir a la calle en la próxima manifestación.

Y el gobierno… bueno, del gobierno, si quieren, hablamos otro día.

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , ,

Protestar un domingo por la mañana

Fuimos muchos los que salimos hoy a la calle. Muchos los que comentamos que no entendemos por qué UGT y CCOO nos convocó un domingo… y por la mañana. La conversación que más escuché durante la marcha fue acerca de la inutilidad de concentrarse y protestar un domingo por la mañana. En Canarias con un agravante…los carnavales.

Que la reforma laboral es la crónica de una muerte más que anunciada a los derechos de los trabajadores y una barra libre para el empresariado lo sabe cualquiera que esté mínimamente informado. Que tenemos que echarnos a las calles a protestar también. Pero volvemos a lo mismo. Un domingo por la mañana. Los sindicatos convocantes se defienden diciendo que es sólo el principio y que en las próximas semanas tendrán lugar más protestas. Veremos.

El día 23 (23F sí) hay convocadas varias concentraciones (en Las Palmas Gran Canaria a las 19.00 horas en la Plaza de la Feria y en Santa Cruz de Tenerife a las 19.00 horas en la Plaza de la Candelaria) para protestar por lo mismo. Esta vez los convocantes son; Intersindical Canaria, IC / Frente Sindical Obrero de Canarias, FSOC / Comisiones de Base, Canarias, CO.BAS / Convergencia Sindical Canaria, CSC / Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios Canarias, EA Canarias / Colectivo Independiente de Guaguas / Sindicato Trabajadores de la Once de Canarias, SITOCAN / Sindicato Obrero de los Puertos Canarios, SOPC / Confederación General del Trabajo, CGT / Confederación Nacional del Trabajo.CNT.

Aunque el objetivo de la convocatoria es el mismo, el hecho de que se haga un jueves a las siete de la tarde y no un domingo por la mañana habla por sí solo.

La respuesta ciudadana en Las Palmas de Gran Canaria hoy fue más que aceptable, espero que la del día 23 no se quede atrás. Y que el jueves veamos menos siglas y más personas.

*Fotos tomadas esta mañana por Alexis Ravelo.